Olimpiada Química
La Olimpiada Química, dentro del marco de las olimpiadas científicas, es uno de los certámenes educativos más importantes que se celebra entre estudiantes de bachillerato. Se estructura como pruebas multinivel. El primero de ellos lo conforman las olimpiadas territoriales, celebradas en todas las comunidades del Estado. El Colegio de Químicos y la Asociación de Químicos de Aragón y Navarra organizan desde su origen la fase regional en la Comunidad Autónoma de Aragón y en la Comunidad Foral de Navarra, contando con la colaboración de la Sección Territorial de Aragón de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra.
La organización territorial se enmarca dentro de la celebración de la Olimpiada Nacional y, con posterioridad, la Olimpiada Internacional y la Olimpiada Iberoamericana, cuya responsabilidad corresponde a la RSEQ y al Ministerio de Educación y Formación Profesional. La celebración de las fases territoriales en Aragón y Navarra han sido el 10 de marzo y el 1 de marzo respectivamente.
La celebración de la Olimpiada nacional tendrá lugar en Valencia los días 21, 22 y 23 de abril.
El pasado 12 de abril celebramos en la sala de grados de la Facultad de Ciencias de Unizar el acto de entrega de premios de la Olimpiada Química 2023 de la fase territorial de Aragón.
Asistieron al acto la Vicerrectora de Estudiantes de Unizar, Ángela Alcalá, el Decano de la Facultad de Ciencias, Luis Morellón, y la Gerente de la Federación de Industrias Químicas y del Plástico de Aragón, Pilar Gómez.
Enhorabuena a los galardonados y a todos los participantes.

Descargar archivo
Listados de vencedores de las últimas ediciones
Descargar archivo
Declaración del GAQ sobre la Olimpiada Química